PRESENTACIÓN DE
CHILE:
Su nombre real es República de Chile y su capital es la cuidad de Santiago
Chile está ubicado en el extremo suroeste de América del
sur, limita al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, y al sur y al
oeste con el océano Pacífico. Es un país largo y angosto, que se extiende entre
la Cordillera de Los Andes y el Océano Pacífico, Sus coordenadas van desde la
latitud 17° 30' sur en la zona del altiplano, llegando a los 56° 30' sur en su parte
continental y 90° sur, en territorio antártico.
Chile en si tiene varias particularidades en su geografía
posee territorios en la polinesia y en la Antártida (1.250.000 Km2). La Isla de
Pascua se encuentra a 3.700 Km de la costa, y el continente sudamericano (Chile
continental e insular, 756.626 km2).
La superficie de Chile continental e insular equivale
aproximadamente a más del doble de la superficie de Alemania, aunque repartida
en un franja de 4.200 km de longitud por 90 km en su parte más angosta y 440 km
en su parte más ancha, recortada por cientos de islas y fiordos en su parte más
austral.
En la costa meridional de Chile se encuentran una serie de
archipiélagos, desde Chiloé hasta las islas Diego Ramírez, el punto más
meridional del continente sudamericano; entre ellos pueden mencionarse el
archipiélago de los Chonos, el archipiélago de las Guaitecas y la parte
occidental de Tierra del Fuego. Otras islas pertenecientes a Chile son las de
Juan Fernández, la isla de Pascua, la de Sala y Gómez y la de San Félix y San
Ambrosio, todas ellas en el Pacífico sur.
REGIONES FISIOLÓGICAS:
Chile es un país en su mayoría de montañas, ya que solo el veinte
por ciento representan las superficies planas, Este rasgo condiciona con fuerza
la distribución de la población, la que se concentra sobre las planicies
litorales y la depresión intermedia.
Chile puede dividirse longitudinalmente en tres regiones
morfológicas: La cordillera de los Andes al este, la cordillera de la Costa al
oeste y la depresión intermedia ubicada al medio de estas. Latitudinalmente se
distinguen tres importantes regiones geográficas y climatologícas: la
septentrional (árida), la central (mediterránea) y la meridional (templada
oceánica).
Chile se encuentra en una zona geológicamente inestable por
lo que sufre constantemente los efectos de la actividad sísmica y volcánica.
HIDROGRAFÍA:
CLIMA:

La región septentrional (al norte) es casi enteramente
desértica, una de las más secas del mundo, es caluroso de día y muy frío de noche.;
sin embargo, las temperaturas están moderadas por la presencia de la corriente
fría de Humboldt.
En la zona central La presencia del mar hace que el clima
predominantemente sea mediterráneo con temperaturas suaves y amplia diferencia
entre la temperaturas mínimas de la noche y máximas del día, produciendo
nubosidad y vientos frescos.
En la zona sur hay mayor humedad y más precipitaciones.
Considerando igualmente las diferentes latitudes de las
ciudades, tienen su época más cálida entre los meses de octubre y abril, y las
más heladas de mayo a septiembre por lo que Chile tiene las cuatro estaciones
del año bien diferenciadas.
FLORA Y FAUNA:

La fauna, entre los mamíferos se encuentran la llama, la
alpaca, la vicuña, el guanaco, el puma, el zorro culpeo, el huemul, el pudú y
la chinchilla. Las aves son variadas. Los pertenecientes a la fauna marina, hay
pocos peces de agua dulce en los ríos y lagos chilenos, destacando únicamente
el pejerrey y el salmón. En la costa del mar abundan los peces, mariscos y
mamíferos marinos gracias a la corriente fría de Humboldt.
CIUDADES IMPORTANTES:
Además de Santiago que es la capital de Chile, se encuentran
Valparaíso que posee el puerto principal del país, Viña del Mar conocido como
un centro turístico, Concepción es considerado un centro agrícola e industrial.
LENGUA OFICIAL:
El español es el idioma oficial de Chile, es hablado
prácticamente por toda la población del país, aunque posee algunas lenguas
aborígenes estas son de uso limitado.
MONEDA:
La unidad monetaria de Chile es el peso, que sustituyó al
escudo en 1975.
No hay comentarios:
Publicar un comentario